Por Iratxe Elso
Hoy os contamos cuales son los mejores pintxos de San Sebastián que no debéis dejar de probar. Ir de pintxos por Donosti es sin lugar a dudas la manera de juntarse con los amigos, con la familia, con la “cuadrilla” y disfrutar de un rato comiendo y tomando potes como se dice aquí.
Al turista y al propio donostiarra no deja de sorprendernos el gran ambiente en los bares día a día con gente de todos los colores y edades y eso es sin duda lo más bonito y mágico de ir de pintxos. ¡Un placer al alcance de todos!
¡Aquí comienza la ruta de pintxos por Donosti!.

Parte Vieja de Donostia
La Espiga
Cuenta la leyenda donostiarra que las mujeres de La Espiga inventaron los pintxos. Y aunque nunca se sabrá con certeza, la verdad es que a la bisabuela Simona le encantaba crearlos para sus clientes.
De manera que comenzaremos nuestra ruta de pintxos, aquí, en la Espiga, uno de mis favoritos y también el de mi hijo donde puedes degustar pintxos tan elaborados y exquisitos como los morros de ternera, gambas gabardina o merluza rebozada.


La Cuchara de San Telmo y Sport
Y paseando, paseando junto al mar llegamos a la Parte Vieja de San Sebastián donde me quedo con el foie de la Cuchara de San Telmo en la calle 31 de Agosto y también del Sport en la calle Fermín Calbetón. Sinceramente entre los dos, no sabría cual elegir porque son sencillamente deliciosos. El de la Cuchara de San Telmo va acompañado de compota de manzana y el del Sport de sal y pimienta. Para gustos, colores…

Nestor
En el Nestor en la calle Pescadería es obligatorio parar para degustar la mejor tortilla de patata, pero ojo, primero tienes que reservarla porque este pintoresco y famoso bar de Donostia hace solo dos tortillas al día; una a mediodía y otra por la noche pero deberás estar en su lista para poder degustarla. Eso sí, la comerás recién hecha porque si no estás salta al siguiente en la lista. Y su tomate de ensalada… ¡espectacular!

Goiz-argi
La brocheta de gambas del Goiz-argi en la calle Fermín Calbetón es otro de los pintxos obligados en la Parte Vieja. Con un aliño de vinagreta que empapa el pan, hace que sea la más deliciosa y famosa de Donostia.

La Mejillonera
Las patatas bravas y los calamares bravos de la Mejillonera en la calle Puerto son todo un clásico que muy pocas ciudades de España pueden degustar.

Paco Bueno, Borda Berri, Astelena 1980 y la Viña
Las gambas gabardina del famoso Paco Bueno en la calle Mayor, las carrilleras del Borda Berri en la calle Fermín Calbetón, el atún rojo con foie fresco del Astelena 1980 en la plaza de la Constitución y para terminar con un pintxo-postre la tarta de queso de la Viña en la calle 31 de Agosto son la lista de mis pintxos favoritos en la Parte Vieja.

Bordaberri

La Viña
De Pintxos por San Sebastián en el Centro
Bar Antonio
Y dejamos la Parte Vieja para adentrarnos en el corazón de Donostia y nos vamos directos al Bar Antonio en la calle Bergara para comernos una gilda para empezar, y su famosa antxoa con pimiento verde y como no, sus patatas fritas con jamón ibérico, tienes que verlas y probarlas para decir por qué son únicas y diferentes.

Ciaboga
Las patatas al ajillo del Ciaboga en la plaza Easo son un clásico en la ciudad de San Sebastián y aunque nada tienen que ver con las patatas bravas son tan famosas o más que estas.

Casa Valles
Y por supuesto obligado la gilda de Casa Valles en Reyes Católicos. Cuentan que es aquí donde se creó la gilda, para luego hacerse famosa en el mundo entero.

Alustiza y Kata4
La gavilla en el Alustiza de la calle San Marcial te envuelve como su propio jamón al queso que lo rellena y para terminar en la zona y dar un salto a Gros, la croqueta de txipiron del Kata4 en la plaza Santa Catalina junto al Hotel Maria Cristina.

Aluskiza

Kata 4
En El Barrio de Gros
Bodega Donostiarra
Y de un salto cruzando el río, nos vamos directos a Gros, uno de los barrios de moda ahora en Donostia, lugar de surferos y gente joven, de grandes casas y muchos bares.
Visita obligada para la Bodega Donostiarra en la calle Peña y Goñi donde hay que probar el mini completo con atún, anchoíllas y guindillas. El secreto esta en la calidad de los ingredientes y el chorrito de aceite. ¡Un manjar para cualquier paladar!

Zabaleta
La tortilla de patata en el Zabaleta en la calle Zabaleta esta riquísima y podrás degustarla a cualquier hora sin necesidad de apuntarte a una lista.

Iraeta
Los pimientos del padrón y el pintxo de foie con chalota caramelizada te enamorarán en el Iraeta en la calle Padre Larroca.

Raimuntxo Berri y Gure Txoko
El pintxo de bacalao del Raimuntxo Berri en la calle Peña y Goñi y las mini hamburguesas de cangrejo en el Gure Txoko de la calle Usandizaga son pintxos fáciles y divertidos para todos los públicos.

Raimuntxo Berri

Geralds Bar y Ni Neu
Y para terminar el steak tartar coupé couteau del Geralds Bar en la calle Iparaguirre y de poste la torrija caramelizada del Ni Neu en la Zurriola.

Ni Neu
La Picachilla
Ah, y para acompañar la cerveza o el vermout las aceitunas aliñadas de la Picachilla frente a la playa de la Zurriola. Un imprescindible durante el Festival de Cine de San Sebastián.

Y así terminamos la guía de pintxos donostiarras por la ciudad del pintxo por excelencia, con las mejores recomendaciones que Iratxe Elso ha preparado para tu guía de San Sebastián Donosticlick.
Después de la ruta por los locales con mejores pintxos de San Sebastián-Donosti te contamos dónde puedes encontrar algunas de las las hamburguesas más espectaculares de San Sebastián.
Leave a Reply